La Cyclospora Emerge como una Nueva Prioridad para la FDA
Puntos relevantes
- Cyclospora: Un Riesgo para la Seguridad Alimentaria
- La FDA toma medidas
- Claves para la Seguridad en Frutas y Vegetales
Cyclospora: Un riesgo para la seguridad alimentaria
La Cyclosporiasis es una enfermedad causada por el parásito coccidial Cyclospora cayetanensis, que es transmitido a través de la ingesta de comida o agua contaminada con heces fecales. Desde el año 2018, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, o CDC por sus siglas en inglés, han reportado más de 6,000 casos de cyclosporiasis adquiridos dentro de los Estados Unidos de América, incluyendo varias enfermedades transmitidas por los alimentos.
Brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos ligados al Cyclospora cayetanensis han sido atribuidos a una variedad de vehículos transportadores de frutas y vegetales. En 2020, el CDC confirmó que 701 casos de cyclosporiasis fueron asociados a un brote en varios estados ligado a una mezcla de ensalada embolsada. La investigación sobre este brote de la Administración de Alimentos y Medicamentos, o FDA por sus siglas en inglés, sugiere que la fuente de este patógeno pudo haber sido agua de riego contaminada cerca de una granja.
En años recientes, el CDC ha investigado brotes adicionales de enfermedades transmitidas por alimentos en múltiples estados de cyclosporiasis que involucraron frutas y vegetales frescos, incluyendo: albahaca fresca (2019), mezcla de ensalada servida por una cadena nacional de restaurantes (2019) y charolas de verduras (2018).
La FDA Toma Medidas
En Julio, la FDA reveló una nueva estrategia para abordar la Cyclospora en frutas y vegetales frescos, que ha sido basada en el Plan de Acción de Leafy Greens STEC del año 2020. El plan de acción para la Cyclospora de la FDA, resume una estrategia basada en tres áreas principales:
1. Prevención: La prevención tiene una alta prioridad en el plan de acción de la FDA ya que intenta identificar medidas de control para la C. cayetanensis. Tratamientos químicos generalmente usados en granjas y en frutas y vegetales para controlar patógenos bacterianos no son efectivos contra este parásito. Es por eso, que la agencia pretende colaborar con la industria para evaluar el uso de medidas de control contra la Cyclospora, incluyendo herramientas que son actualmente usadas para controlar otros parásitos.
Actualmente, la FDA emplea un método PCR en tiempo real para la detección de Cyclospora cayetanensis en frutas y vegetales. El desarrollo de pruebas rápidas para detectar C. cayetanensis en alimentos es una prioridad para el plan de acción de la FDA. De acuerdo a la FDA, “desarrollar una prueba rápida específica para C. cayetanensis en alimentos, puede permitir que la industria expanda las pruebas y lleve a cabo análisis de causa raíz para evaluar fuentes potenciales y rutas de contaminación si se detecta la C. cayetanensis en muestras”.
2. Respuesta: Expandir la capacidad de laboratorio de la FDA, estados, gobiernos extranjeros, y de las instituciones académicas podría fortalecer los esfuerzos de muestreo y análisis de C. cayetanensis en frutas y vegetales frescos. El plan de acción confirma que la FDA continuará realizando pruebas de vigilancia en frutas y vegetales frescos domésticos y de importación para evaluar tendencias de contaminación por Cyclospora, y para apoyar investigaciones federales de brotes asociados con transportes de frutas y vegetales.
3. Investigación: Ya que la Cyclospora es un problema de seguridad alimentaria reciente, la tercera sección del plan de acción de la FDA enfatiza la necesidad de investigación para “llenar lagunas de conocimiento”. Con esta meta en mente, la FDA ha solicitado al Comité Nacional Consultivo de Criterios Microbiológicos para Alimentos, NACMCF por sus siglas en Inglés, preparar un reporte sobre la Cyclospora, que abordará temas como las rutas de contaminación, prevalencia y medidas de control. El uso de métodos de genotipificación para asociar casos clínicos de cyclosporiasis a alimentos y/o muestras ambientales es otra prioridad de investigación del plan de acción. Más allá, la FDA pretende evaluar la prevalencia de la Cyclospora en agua para agricultura en regiones de crecimiento y el rol de las aguas residuales en su contribución en la contaminación de frutas y verduras frescas con C. cayetanensis.
Claves para la Seguridad en Frutas y Vegetales
De la granja a la mesa, la Cyclospora se ha convertido en una prioridad de seguridad alimentaria para la industria productora de frutas y vegetales en Norte América. United Fresh ha aconsejado a los agricultores y manipuladores de alimentos, enfocarse en la prevención de la contaminación. De acuerdo a la FDA, controlar las fuentes de la Cyclospora en el campo, empacadoras y con los trabajadores de las granjas, es esencial para prevenir enfermedades relacionadas con los alimentos.
Bajo la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria, o FSMA por sus siglas en inglés, los Estándares Establecidos para el Cultivo, Cosecha, Empaque y Manipulación de Frutas y Vegetales para Consumo Humano son estándares mínimos basados en la ciencia para asegurar el cultivo, cosecha y manejo de productos agrícolas crudos. La FDA aconseja a las granjas controlar la Cyclospora entrenando a los trabajadores en procedimientos adecuados para lavado de manos, asegurándose que haya instalaciones de sanitarios y lavamanos con buen mantenimiento y previniendo que trabajadores enfermos tengan contacto con frutas y vegetales o superficies que tengan contacto con estos.
La trazabilidad es esencial para monitorear el riesgo de enfermedades por Cyclospora asociadas con frutas y vegetales nacionales o de importación. Desde el comunicado del año pasado de la Nueva Era para una Seguridad Alimentaria más Inteligente de la FDA, a las compañías de alimentos se les ha recomendado adoptar una solución tecnológica para incrementar la transparencia y trazabilidad de punta a punta a través de todo el sistema de alimentos. Mientras que algunas compañías ya han implementado un sistema digital de trazabilidad, la estrategia de la FDA depende del compromiso de todos los segmentos de la industria alimentaria para adoptar un enfoque técnico respecto a la seguridad alimentaria y trazabilidad de punta a punta.
Contáctenos hoy para ver cómo nuestros expertos pueden ayudarle a proteger su marca.