Metales pesados en comida para bebé al descubierto: las claves para entender el plan «Closer to Zero» (Más cerca del cero) de la FDA
Puntos a destacar
- Un avance en la Inocuidad Alimentaria
- Pasos de bebé de la FDA
- Closer to Zero, más cerca del cero
Un avance en la Inocuidad Alimentaria
Arsénico, plomo y otros metales pesados son ubicuos en el ambiente y esencialmente no se pueden evitar en algunos alimentos, pero la presencia de metales pesados en la comida para bebé, pueden ser una amenaza para el desarrollo neurológico de los niños. Recientemente, un reporte del gobierno de Estados Unidos de América, sonó la alarma sobre niveles elevados de metales pesados en alimentos dirigidos a bebés y niños pequeños. Abordando las inquietudes sobre la salud pública, una legislación federal se introdujo este año para establecer límites de metales pesados en comida para bebés, y la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos, FDA por sus siglas en Inglés (Food and Drug Administration) presentó un plan estratégico para reducir la exposición a metales pesados a través de los alimentos.
Un reporte del subcomité Congresional publicado a principios de este año sugirió que algunas de las marcas líderes de venta al menudeo de comida para bebé contienen «niveles peligrosamente altos» de arsénico, plomo, cadmio y mercurio. Inicialmente, el reporte dio la oportunidad a la FDA de recordar a las compañías de la regla de controles preventivos y la importancia de considerar los peligros químicos cuando se conduzca un análisis de riesgos. Posteriormente, las protestas del público por el reporte, le dieron a la agencia el empuje para presentar su Plan de Acción Closer to Zero (Más cerca del cero) el 8 de abril, para reducir la exposición a metales pesados. Este plan de acción estratégico describe las metas para evaluar los niveles de metales pesados en alimentos y establece niveles de acción para algunos elementos en alimentos dirigidos a bebés y niños pequeños (ejemplo: cereales, fórmulas infantiles, purés de frutas y verduras).
Pasos de bebé de la FDA
Canadá, Australia, y la Unión Europea han impuesto límites para los metales pesados en alimentos por varios años. La ley de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (Food, Drug and Cosmetic Act) FDCA por sus siglas en inglés y la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria (Food Safety Modernization Act) FSMA por sus siglas en inglés, ordenan la ausencia de peligros químicos en los alimentos. Desde la década de 1970, la FDA ha estado desarrollando niveles de acción para mercurio en pescado, mercurio en trigo, plomo en dulces para niños, plomo en jugo y arsénico en agua embotellada. En 2013, la FDA emitió el borrador de un proyecto de directrices, estableciendo el nivel de acción a 10 ppb para arsénico inorgánico en jugo de manzana. En 2020, la FDA estableció el nivel de acción a 100 ppb (100 partes por mil millones) para cereal de arroz para niños, que es el primer límite federal finalizado por arsénico en comida para niños.
En años recientes, varios grupos a favor de los consumidores y el ambiente, han expresado su preocupación sobre los metales pesados en el abastecimiento de alimentos de Estados Unidos. Un estudio de 2019 realizado por el grupo de consumidores Brillante Futuro de Bebés Saludables HBBF por sus siglas en inglés (Healthy Babies Bright Future) reportó que se encontraron metales pesados en 95% de los alimentos para bebé que fueron analizados por ellos. En 2013, un estudio de Consumer Reports encontró niveles elevados de arsénico en jugo comúnmente consumido por niños, lo cual llevó al borrador del proyecto de directrices de la FDA para un nivel de acción en jugo de manzana.
El Baby Food Safety Act de 2021 (Ley de comida para bebé) fue introducido a la Cámara de Representantes Estados Unidos en marzo en un esfuerzo para regular niveles máximos en fórmula infantil y comida para niños de hasta 36 meses de edad. La legislación sugirió límites para los siguientes metales:
- Arsénico Inorgánico: 10 ppb para alimentos para lactantes y niños pequeños (exceptuando el cereal) y 15 ppb para cereales para lactantes y niños pequeños.
- Cadmio: 5 ppb para alimentos para lactantes y niños pequeños (exceptuando el cereal) y 10 ppb para cereales para lactantes y niños pequeños.
- Plomo; 5 ppb para alimentos para lactantes y niños pequeños (exceptuando el cereal) y 10 ppb para cereales para lactantes y niños pequeños.
- Mercurio: 2 ppb
El reporte del subcomité congresional de 2021, incluyó recomendaciones para análisis de metales pesados obligatorios en productos terminados e ingredientes, y el etiquetado para alertar a los consumidores de la presencia de metales pesados en un producto alimenticio. Adicionalmente, el reporte aconsejaba a la FDA establecer niveles máximos de metales pesados permitidos en alimentos para bebé.
Closer to Zero, más cerca del cero
El plan de acción de la FDA Closer to Zero (Más cerca del Cero) fue desarrollado como un programa de cuatro etapas para reducir al nivel mínimo posible, la exposición de los bebés y niños pequeños al plomo, mercurio, cadmio y arsénico por alimentos. Aquí un resumen del plan de acción de la FDA:
- Etapa 1: Evaluar la base científica para niveles de acción y establecer niveles de referencia provisionales, IRLs por sus siglas en inglés, para elementos tóxicos en alimentos.
- Etapa 2: Proponer niveles de acción para metales pesados en categorías específicas para alimentos dirigidos a bebés y niños pequeños, incluyendo fórmula infantil, cereales, puré de frutas y verduras.
- Etapa 3: Llevar a cabo reuniones con científicos y mesas de trabajo con la industria para determinar la viabilidad de los niveles de acción y plazos propuestos.
- Etapa 4: Finalizar los niveles de acción.
Durante la primera fase del plan de acción (Abril 2021 – Abril 2022) , la FDA propondrá un borrador de niveles de acción para plomo en alimentos consumidos por bebés y niños pequeños. Entre Abril 2022 y Abril 2024, la agencia pretende realizar borradores de niveles para arsénico en alimentos consumidos por bebés y niños pequeños y finalizar los niveles de acción para plomo. Así mismo, durante este periodo, la FDA planea emitir guías para peligros químicos en su Draft Guidance for Industry on Hazard Analysis and Risk-Based Preventive Controls in Food (Borrador de Guía para la Industria sobre Análisis de Peligros y Controles Preventivos Basados en Riesgos para Alimentos)
¡EXAMEN!
¿Tiene metales pesados su producto? La determinación de metales pesados tóxicos en ingredientes y productos terminados es importante para cualquier alimento, pero en particular es vital para los productores y procesadores responsables de realizar alimentos dirigidos a bebés y niños pequeños. Mérieux NutriSciences ofrece análisis de metales pesados en alimentos e ingredientes usando ICP-MS (Espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente).