El tiempo, ¿amigo o enemigo?
Puntos destacados
- La percepción del tiempo
- Factores externos e internos
- ¿Cómo le puede ayudar Mérieux NutriSciences?
La percepción del tiempo
¿Qué es el tiempo? El tiempo es la manera en la que medimos la duración o separación de acontecimientos, es un recurso no renovable y limitado. Es el presente, pasado y futuro. Dependiendo a quién le pregunte, tendrá un significado diferente, un físico no tiene la misma concepción del tiempo que un filósofo.
En sí, lo que importa es cómo vemos el tiempo en nuestra vida diaria y cómo lo percibimos. ¿Es un amigo o un enemigo? ¿Le alcanza el tiempo o nunca tiene tiempo? El tiempo tiene una parte objetiva y una subjetiva. El reloj y el calendario nos dan la parte objetiva, y nuestra percepción, la parte subjetiva. A veces el tiempo puede pasar volando y otras ser demasiado lento, especialmente si estamos esperando un suceso importante.
Si a usted le parece que nunca tiene tiempo, es hora de considerar los factores que influyen en su administración de este, y ver si son sus amigos o enemigos según los efectos que tienen en su gestión del tiempo.
Factores externos e internos
Consideremos dos factores, los internos y externos.
Los factores internos, se refieren a cómo está preparado internamente para reaccionar ante los factores externos. Son cosas que uno puede controlar, como los hábitos y la percepción del tiempo. La percepción tiene que ver con una cultura o una creencia, cuando decimos: No me alcanza el tiempo o percibimos que no nos alcanza el tiempo. También tienen que ver con nuestra motivación o falta de ella, o no saber delegar o decir que no. En cuestión de nuestros hábitos, tenemos que hacer una evaluación de estos y preguntarnos ¿Soy propenso a procrastinar?, ¿tengo bien organizadas mis prioridades?, ¿descanso lo suficiente para rendir bien al día siguiente? Ya que tenemos bien identificados los factores internos que pueden impactar negativamente en nuestra gestión del tiempo, entonces podemos hacer algo al respecto.
Los factores externos son los cambios y las situaciones por las que no somos responsables. Estos factores son por ejemplo: el tráfico, las urgencias, las interrupciones del teléfono, el exceso de reuniones, la falta de información, las herramientas que tenemos para gestionar nuestro tiempo.
Lo importante es crear una cultura en la que el tiempo esté bien gestionado, que nos hagamos responsables de los factores internos y cuando llegue un factor externo nos podamos volver a enfocar sin que esto represente una pérdida de tiempo significativa.
¿Cómo lo puede ayudar Mérieux NutriSciences?
Así como el tiempo en nuestra vida es extremadamente importante, también lo es el tiempo de vida de su producto. Mérieux NutriSciences ofrece estudios de vida útil para todo tipo de productos alimenticios para consumo humano y animal. Tener una fecha óptima de vida útil es crucial para cuidar la salud del consumidor, evitando problemas de inocuidad alimentaria además de reducir mermas, evita recalls y mala reputación para la marca.
Nuestros estudios se personalizan de acuerdo a las características específicas de cada alimento e incluyen análisis microbiológicos, fisicoquímicos, sensoriales y dependiendo del tipo de alimento, se pueden realizar en tiempo real o acelerado.
Contáctenos para saber más al respecto.