Back to Blog Listing
blog

Satisfacción y Cuidado del Consumidor a Través de la Vida Útil…el Impacto de Conservadores en la Vida Útil

Suscríbete al Blog

Subscribe

por Karen del Carmen

Puntos destacados: 

  • ¿Qué son los conservadores?
  • Tipos de conservadores

Los principales cambios de un producto durante su vida útil se presentan en las propiedades sensoriales, fisicoquímicas y microbiológicas, para disminuir estos cambios desagradables se aplican métodos que ayudan a alargar la vida útil del producto, tales como: procesos térmico y aplicación de conservadores, entre otros.

¿Qué son los conservadores?

Los conservadores son aquellas sustancias o compuestos no nutritivos que se adicionan directamente a todo producto alimenticio industrializado durante su elaboración, con el propósito de proporcionar estabilidad fisicoquímica al alimento, mejorar las características sensoriales y prolongar la vida de anaquel del alimento

El desarrollo de nuevos conservadores, tiende hacia adaptarse a las necesidades de los consumidores, convirtiéndolos en candidatos ideales para cada uno de los productos a los que se les aplicará. Es de suma importancia seleccionar el conservador adecuado para el producto al que se le aplicará ya que afecta directamente las propiedades sensoriales del producto e influye directamente en la vida útil del mismo. De la misma manera, el conservador elegido podría afectar el perfil sensorial del producto, por lo que se busca que su impacto sea positivo, es decir, mejore la percepción del consumidor sobre el producto.

Tipos de conservadores

Existen diferentes tipos de conservadores, los cuales pueden clasificarse de acuerdo a su funcionalidad, como se enlistan a continuación:

  • Devuelven y mantienen el color de los alimentos.
  • Inhibidores microbiológicos.
  • Antioxidantes
  • Retenedores de agua.
  • Edulcorantes artificiales.
  • Potenciadores de sabor.
  • Aumentan la saturación de los aceites.

Es necesario conocer la funcionalidad y características de los conservadores así como el tipo de deterioro limitante de nuestros productos para poder elegir aquellas características ya sean sensoriales, fisicoquímicas o microbiológicas que determinarán la vida útil para poder así seleccionar el tipo de conservador más eficiente para la formulación a desarrollar, por ejemplo, en el caso de productos perecederos, donde la proliferación de microorganismos se favorece, será necesario aplicar el antimicrobiano que actúe específicamente para los microorganismos cuyo crecimiento se vea favorecido por el alimento.

En Mérieux NutriSciences nuestros estudios de vida útil le permiten conocer el factor limitante de su producto con el fin de ayudarle a determinar si el o los conservadores utilizados en su formulación son los ideales o si es necesario tomar decisiones al respecto para brindarle a usted y a sus clientes la confianza de poner en el mercado productos que cumplan con sus expectativas de calidad e inocuidad durante todo el tiempo que estos se encuentren en el anaquel.

Manténgase Actualizado Con Los Últimos Desarrollos En La Industria Alimentaria

Reciba las últimas noticias sobre seguridad y calidad alimentaria directamente en su bandeja de entrada.