Back to Blog Listing
Sin categorizar

Importancia del análisis para determinar la Calidad del Agua de Consumo (NOM-127, NOM-201 y WHO) Parte 1

Suscríbete al Blog

Subscribe

Yolanda Herrera Trujillo

Puntos destacados:

  • El agua y su importancia
  • La importancia de la calidad del agua
  • ¿En qué lo puede ayudar Mérieux NutriSciences?

El agua y su importancia

El planeta tierra tiene un 70 % de agua, pero casi en su totalidad es agua salada. La misma no es buena para el consumo del hombre o los animales, así como para la agricultura o las industrias. El agua apta para el consumo es el agua dulce, pero es bastante escasa. Sólo el 3 % del agua de la tierra es potable, y la mayoría aparece en forma de hielo en los polos terrestres.

Por eso es muy importante conservar limpia el agua potable y detener la contaminación. Se hace urgente el cuidado del agua potable con el fin de evitar enfermedades que alcancen al ser humano, a los animales o a la agricultura en general.

La importancia de la calidad del agua

La calidad del agua potable es una cuestión que preocupa en países de todo el mundo, ya sean desarrollados o en vías de desarrollo, principalmente por su repercusión en la salud de la población. Se consideran como factores de riesgo a la salud los agentes biológicos infecciosos, los productos químicos tóxicos y la contaminación radiológica a la que pueden estar expuestos los seres humanos a través del agua de consumo. Las enfermedades contagiosas causadas por las bacterias patógenas, los virus y los parásitos constituyen el riesgo sanitario más común y extendido; con mucha frecuencia están relacionadas con el consumo de agua que no responde a los criterios mínimos de potabilidad. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (WHO, 2011) muchos compuestos, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos, los plaguicidas, y la mayor parte de los metales, han sido objeto de estudio y regulación durante décadas. Otros, por el contrario, han sido incluidos recientemente en las listas de sustancias prioritarias. Éste es el caso, por ejemplo, de los alquilfenoles (productos de degradación de detergentes de tipo alquilfenol etoxilado) o de los difeniléteres bromados (utilizados fundamentalmente como retardantes de llama), considerados hasta hace poco como contaminantes emergentes.

En la parte #2 de este artículo encontrará:

En la parte #2 de este artículo, daremos un breve resumen de las Normas NOM-201-SSA1-2015, NOM127-SSA1-1994 y WHO, 2011, que son leyes y normas nacionales e internacionales relativas al agua de consumo para garantizar que el consumidor tenga acceso a agua potable inocua.

¿En qué lo puede ayudar Mérieux NutriSciences?

Desde el agua potable hasta las aguas residuales, Mérieux NutriSciences ofrece los servicios de nuestros laboratorios especializados y totalmente acreditados para el análisis bacteriológico y químico del agua en todas las etapas de la cadena de suministro de alimentos. También realizamos pruebas de agua para asegurar la calidad y seguridad del agua en instalaciones recreativas y de ocio tales como piscinas, spas y saunas.

Fuentes:

Modificación a la norma nom 127 ssa1 1994 22 noviembre 2000

Norma Oficial mexicana “NOM-201-SSA1-2015 – DOF

We Are Water

ecoavant

ecorfan

Manténgase Actualizado Con Los Últimos Desarrollos En La Industria Alimentaria

Reciba las últimas noticias sobre seguridad y calidad alimentaria directamente en su bandeja de entrada.