Back to Blog Listing
Sin categorizar

Validaciones de proceso

Suscríbete al Blog

Subscribe

Puntos destacados

  • ¿Qué son los estudios de validación de proceso?
  • ¿Es adecuada la validación con organismos subrogados para mi producto y proceso?
  • ¿Qué información se requiere para obtener una cotización?

La Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos, FSMA (Food Safety Modernization Act en inglés), de la Administración de Alimentos y Medicamentos FDA (Food and Drug Administration en inglés), requiere que las industrias desarrollen e implementen un plan de seguridad alimentaria con controles preventivos de proceso validados. 

Los estudios de validación de procesos realizados en planta o en plantas piloto son recomendados cuando los procesos son difíciles de recrear en laboratorio. Organismos subrogados que tienen una mayor resistencia al calor que los organismos objetivo (por ejemplo: salmonella), son seleccionados para realizar estos estudios. Los Inóculos del subrogado a utilizar son preparados en el laboratorio, enviados a la planta y uno de nuestros expertos los maneja para aplicarlos en los productos alimenticios en el sitio. El producto inoculado es analizado para conocer la concentración de células antes y después del proceso.

¿Qué son los estudios de validación de proceso?

Un estudio de validación de proceso determina la eficiencia en la reducción de organismos nocivos en un proceso específico. Cuando se lleva a cabo en planta, se utilizan organismos subrogados no patógenos y cuando se lleva a cabo en laboratorio se utilizan organismos patógenos específicos.

¿Es adecuada la validación con organismos subrogados para mi producto y proceso?

Los procesos de validación están apegados a las necesidades del proceso y producto. Actualmente solo manejamos un organismo subrogado el cual puede aplicarse a diversas matrices alimentarias. Un estudio en laboratorio compara la supervivencia al proceso del organismo subrogado contra el microorganismo patógeno, asegurando que su proceso es correcto.

¿Qué información se requiere para obtener una cotización?

Para poder realizar una cotización, necesitamos conocer el proceso que se desea validar, los tiempos y temperaturas que se aplicarían en el proceso, el número de corridas a ejecutar, el producto alimenticio a inocular y la ubicación de la planta. Con esta información nuestros expertos podrán tener una idea completa de su proceso para poder diseñar un estudio que se adapte a estos.

No dude en contactarnos el día de hoy para obtener mayor información.

Publicaciones Similares

Manténgase Actualizado Con Los Últimos Desarrollos En La Industria Alimentaria

Reciba las últimas noticias sobre seguridad y calidad alimentaria directamente en su bandeja de entrada.