El futuro de la capacitación
Autor: Liliana Demeneghe
Introducción
Dentro de los efectos “post-pandémicos” se han encontrado nuevas modalidades de trabajo y de aprendizaje. Nos encontramos ante una era de “autogestión” que nos traen ventajas y también diversas responsabilidades sobre nuestro desempeño y desarrollo a atender.
Los profesionistas de hoy en día hemos encontrado flexibilidad y alternativas de aprendizaje con herramientas a nuestro alcance que nos permite especializarnos y obtener conocimientos aplicables a nuestra vida diaria.
Por eso la capacitación se ha tornado una responsabilidad personal, un plan flexible a ser planteado en base a nuestros intereses en presente y futuro. Un aprendizaje que te acompaña no solo en tu rol actual, sino en toda tu carrera y vida laboral.
Aprendizaje en línea
Si antes del COVID-19, ya existía una importante tendencia sobre el uso de la tecnología educativa, ahora es evidente su necesidad en todas las áreas involucradas con la educación y capacitación a distancia. Antes era opcional, ahora es casi necesaria para muchos profesionales.
Pero ¿qué tan efectivo es este tipo de aprendizaje?
Independientemente de los grupos de edad o habilidades, existen estudios que sugieren que el aprendizaje en línea en realidad aumenta la retención de conocimientos entre un 25 y un 60 % y reduce el tiempo que lleva aprender hasta un 60 % en comparación con la enseñanza presencial. Esto se relaciona con la facilidad con la que se puede absorber la información a nivel personal, ya que los estudiantes lo pueden hacer a su propio ritmo, retrocediendo y releyendo, omitiendo o acelerando dependiendo de los conceptos que se elijan.
Se habla también que para mitigar las variables que conllevan las diferentes habilidades de aprendizaje en la modalidad en línea, las diferentes plataformas han decidido crear una variedad de contenidos e introducir elementos que complementen los conceptos como videos, métodos de participación, dinámicas de interacción, foros, y otros medios para reforzar los conocimientos.
Mejor aún, el éxito del aprendizaje en línea también consiste en que rompe las barreras geográficas y nos trae contenido, profesores y temas desde otros países y a un menor costo.
La nueva ERA de la Capacitación
La firma internacional Mckinsey afirma que “La Cuarta Revolución Industrial” será impulsada por las personas. Con esto se refieren a que a pesar del avance tecnológico, cada vez más se requieren trabajadores empoderados y con los conocimientos necesarios para afrontar los cambios y actualizaciones de forma más ágil.
El acceso a un aprendizaje en línea de calidad es un paso importante para ayudar a las personas a preparar sus habilidades para el futuro y buscar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Para muchos, el futuro del trabajo ya está aquí. Y, aunque la cantidad total de empleos perdidos en la revolución técnica será superada por los «empleos del mañana», la disrupción también crea nuevas oportunidades que requieren nuevas habilidades. Esto convierte a la capacitación en un motor crucial para el talento humano.
De acuerdo con información difundida por “E-learning Industry” ha habido un aumento en la inversión de programas de capacitación en línea de: 5 veces por parte de las empresas, 4 veces en las personas que los buscan de forma independiente y 9 veces a través de programas gubernamentales.
En resumen, el futuro de la capacitación es como lo que siempre ha sido: talento humano que utiliza las herramientas que tiene, desde papiros, lápices, o plataformas tecnológicas; para conocer las tendencias de la industria y alcanzar el ritmo que el mercado nos demanda.
¿Cómo te puede ayudar Mérieux NutriSciences?
Academia eLearning Mérieux NutriSciences México responde a la necesidad de mantenerte actualizado y capacitado en los temas más relevantes de la industria y de la Inocuidad alimentaria a través de diferentes opciones.
Te invitamos a revisar el contenido de programas en línea que podemos ofrecerte, así como todas las opciones de Cursos Virtuales de Capacitación Continua y de Capacitación en línea, en nuestra nueva plataforma Academia eLearning Mérieux NutriSciences