Experiencia de consumo como pieza clave en el éxito de nuevos lanzamientos al mercado
Puntos destacados:
- Más allá de innovación
- Punto clave: el consumidor
- ¿Cómo te puede ayudar Mérieux NutriSciences?
Más allá de Innovación
Cuando pensamos en innovación, la definición que nos viene a la mente es el desarrollo de algo nuevo; la creación de productos que el consumidor no ha visto antes, sin embargo, la definición abarca mucho más que eso, también incluye el uso de nuevos materiales de empaque que satisfagan mejor las necesidades de los usuarios permitiendo a la cadena de suministro expandirse alargando la vida útil o bien, protegiendo con mayor eficiencia al producto de las condiciones ambientales donde será almacenado desde su fabricación, pasando por las condiciones a las que se encuentre durante el transporte y almacenamiento en punto de venta, así como también los cambios en el diseño de empaque con el fin de hacerlo más atractivo para el usuario, o simplemente actualizarlo en función de cumplir con alguna legislación vigente, los cambios de materia prima para optimizar costos, reformular ya sea con el objetivo de modificar materias primas, dar un nuevo enfoque del producto, apegarse a una actualización de la legislación o bien cumplir con requisitos para exportación.
Punto clave
Las especificaciones son un punto clave en la preservación de la calidad de los productos ofertados en el mercado, tomando en cuenta las especificaciones fisicoquímicas, microbiológicas, de materiales de materia prima y empaques, se debe tomar en cuenta la percepción del consumidor, puesto que al ser quien tiene la decisión final de compra, el éxito del producto.
La experiencia de consumo incluye diversos puntos, que van desde el concepto que se da a conocer por medio de los equipos de marketing, la experiencia de adquisición, es decir los puntos de venta en los que puede encontrarlo así como la presentación o presentaciones en que se puede adquirir el producto, las cuales pueden variar en volumen, gramaje, número de piezas, o bien, diversos colores en el caso de productos de jarciería, cuidado personal, etc., así como materiales de empaque en los que se pueden encontrar envases de vidrio o pet como en el caso de bebidas, además en productos que se comercializan en volúmenes grandes, como es el caso de los limpiadores o aromatizantes para ropa, evaluar si el diseño del empaque es ergonómico y funcional para el usuario cuando lo adquiere es fundamental para determinar la intención de compra; terminando con su consumo o modo de uso, es decir, la experiencia que brinda el producto al consumidor a través de su perfil organoléptico en el caso de productos de consumo, o bien, la facilidad de preparación en el caso de productos que se utilizan como ingredientes para la cocina, tal es el caso de los polvos para preparar gelatinas, donde se encuentran instrucciones de uso al reverso del empaque los cuales deben ser lo más explícitas posibles para que el usuario pueda utilizarlos adecuadamente, o en el caso de los productos de cuidado personal, medir también el grado de satisfacción que el producto le proporciona al usuario después de utilizarlo cotidianamente.
La opinión de los usuarios después del uso prolongado de un producto brinda información acerca de si el producto cumple con las expectativas de forma más detallada, puesto que ahora puede saberse si realmente seguiría consumiendo o no y las razones por las cuales prefiere utilizar su marca por sobre otras compañías, además de ayudarle a identificar mejor las áreas de oportunidad de su diseño, formula, empaque, precios, etc.
¿Cómo te puede ayudar Mérieux NutriSciences?
En Mérieux NutriSciences podemos ayudarle a conocer la experiencia de consumo que proveen sus productos, diseñando estudios que nos permitan tener un acercamiento con el usuario para brindarle a usted información relevante que le sirva como herramienta para posicionarse como desea en el mercado.