Satisfacción y Cuidado del Consumidor a través de la Vida Útil…
El impacto del envasado en la Vida Útil
Por Karen del Carmen
El envasado de los alimentos es de gran importancia ya que protege al alimento de cualquier deterioro, preservando sus propiedades microbiológicas, fisicoquímicas y principalmente sensoriales, además de proteger de factores extrínsecos durante su almacenamiento y cadena de distribución. La búsqueda de alternativas de tipos de envasados en alimentos utilizando tratamientos térmicos sin afectar las propiedades organolépticas sigue prevaleciendo, siendo una de las técnicas que cumple este aspecto el envasado aséptico.
Un producto envasado asépticamente, tendrá una vida útil mayor que aquel que se envasó y luego se sometió a un tratamiento térmico; esta tecnología consiste en el llenado de envases previamente esterilizados junto con el producto alimenticio que ha sido esterilizado de igual forma. El proceso se realiza en condiciones asépticas y posteriormente se efectúa un sellado de los envases herméticamente para evitar la contaminación. Con esto, los alimentos dejan de ser expuestos a tratamientos térmicos de larga duración que en ocasiones llegan a afectar algunas de sus características, principalmente en las propiedades sensoriales. Es aplicable a una amplia gama de productos como: productos lácteos, alimentos para lactantes como papillas y triturados, caldos, cremas, sopas, salsas, purés, etc. Esta tecnología puede ser exitosa con la ayuda de un empaque adecuado, como bien lo mencionamos el empaque juega un papel importante en la conservación de las propiedades del producto. El material de este empaque se debe definir de acuerdo al tipo de producto.
En Mérieux NutriSciences nuestros estudios de vida útil le permiten conocer si su tipo de envasado es el ideal o si se está llevando a cabo de la mejor forma, con la finalidad de conservar las propiedades microbiológicas, fisicoquímicas y organolépticas de su producto, y así brindarle un producto de calidad e inocuo al consumidor.