Back to Blog Listing
blog

Lo que tienes que saber sobre los 9 principales alérgenos regulados por la FDA

Suscríbete al Blog

Subscribe

Puntos relevantes:

  • Normativa aplicable para exportación a USA de productos que declaren alérgenos
  • Alérgenos regulados por la FDA
  • Ajonjolí (Sésamo)

¿Qué son los alérgenos? Las alergias alimentarias son sensibilidades causadas por una reacción del sistema inmunitario del cuerpo a proteínas específicas en un alimento. Las estimaciones actuales indican que las alergias alimentarias afectan el 6% o más de los niños pequeños y del 3 a 4% de los adultos.

En personas alérgicas, una proteína alimenticia es erróneamente identificada por el sistema inmunológico como dañina. La primera vez que un individuo alérgico se expone a una proteína de este tipo, el sistema inmunológico del cuerpo responde creando anticuerpos llamados inmunoglobulina E(IgE). Cuando el individuo alérgico se expone nuevamente a la misma proteína alimenticia, se liberan anticuerpos IgE y sustancias químicas como la histamina. La histamina es un poderoso químico que puede causar una reacción en el sistema respiratorio, el tracto gastrointestinal, la piel o el sistema cardiovascular. En los casos extremos, las alergias alimentarias pueden ser fatales. Aunque cualquier alimento puede provocar una respuesta inmune en personas alérgicas, solo unos pocos son responsables de la mayoría de las alergias alimentarias.

Normativa aplicable para la exportación a USA de productos que declaren alérgenos.

Tal como se promulgó originalmente en 1938, la sección 403(i) de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos requería que la etiqueta de un alimento fabricado con dos o más ingredientes declarara cada ingrediente por su nombre común o habitual (excepto las especias, saborizantes y colorantes podrían declararse como una clase). Aunque las declaraciones de ingredientes que cumplen con la sección 403(i) brindan cierta información a los consumidores alérgicos a los alimentos, en algunos casos, el nombre común o habitual de un ingrediente puede ser desconocido para los consumidores y muchos consumidores no reconoce que ciertos ingredientes contienen o se derivan de un alérgeno alimentario. Esta situación condujo, al menos en parte, a la promulgación de la Ley de Etiquetado de Alérgenos Alimentarios y Protección al Consumidor de 2004 (FALCPA) (Pub. L. 108-282).

Alérgenos regulados por la FDA (FALCPA)    

Actualmente se identifican 8 alimentos o grupos de alimentos como los principales alérgenos. Estos son la leche, los huevos, el pescado, los mariscos con caparazón (p. ej. los camarones, el cangrejo, la langosta), las nueces (p. ej. las almendras, las nueces de Castilla, etc.), los cacahuates, el trigo y la soya. A nivel mundial, la Comisión del Codex Alimentarius establece una lista de alimentos alergénicos comunes.

Ajonjolí (Sésamo)

El pasado 23 de abril de 2021, el Congreso de EE. UU. promulgó un nuevo proyecto de ley titulado «Ley de Seguridad, Tratamiento, Educación e Investigación de Alergias Alimentarias de 2021, también conocida como la Ley FASTER de 2021. Este proyecto de ley establece que los alimentos que contengan ajonjolí, también conocido como sésamo y se introduzcan en el comercio interestatal a partir del 1 de enero de 2023 deben incluir el ajonjolí, también conocido como sésamo en la declaración de alérgenos. Esto actualizará la Ley de Protección al Consumidor y Etiquetado de Alérgenos de Alimentos de 2004 (FALCPA).

¿Cómo lo puede ayudar Mérieux NutriSciences?

Mérieux NutriSciences lo puede ayudar a determinar de manera precisa cuantitativamente los niveles de alérgenos presentes en sus productos mediante un  ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA), dando certeza del valor encontrado mediante una acreditación ante la norma ISO/IEC 17025:2017 y de esta manera tenga la seguridad para cumplir con los requerimientos necesarios para la exportación de sus productos.

Pregunte por este y otros servicios que tenemos para ayudarlo con su plan de gestión de alérgenos.

Manténgase Actualizado Con Los Últimos Desarrollos En La Industria Alimentaria

Reciba las últimas noticias sobre seguridad y calidad alimentaria directamente en su bandeja de entrada.